Inicio / Noticias / Top 5: lo mejor de Robert De Niro

Top 5: lo mejor de Robert De Niro

cine-2162811w620Repasamos el trabajo más destacado del actor en el siglo XX

Hay grandes actores que, en algún momento de su carrera, bajaron el promedio de grandes o buenas -o aceptables- películas por década. Más allá de matices y algunas excepciones, hay bastante acuerdo en que el caso de Robert De Niro este descenso es muy marcado. Si tomamos los años 1970-2000 y los comparamos con 2001-2016 del actor de Toro salvaje, notaremos una gran diferencia en su promedio de grandes películas. Pero incluso si tomamos solo 10 años cualquiera del siglo XX de De Niro y los comparamos con estos últimos 15 años, gana -y no en promedio, en simple cantidad- el pasado. No todo tiempo pasado fue mejor, pero en el caso de De Niro es notorio que sí. Ante el estreno de Mi abuelo es un peligro, nos dedicamos a recordar algunos roles del De Niro del siglo anterior. Por supuesto, quedará una notoria cantidad afuera de esta selección.

Para empezar, una de Martin Scorsese. Juntos hicieron Mean Streets, Taxi Driver, New York, New York, Toro salvaje, El rey de la comedia, Buenos muchachos, Cabo de miedo y Casino. Es decir que para un top five ya tenemos de más solamente con la de Scorsese. El fin del tándem Scorsese-De Niro podría pensarse como el comienzo del declive en la filmografía de De Niro. El tándem pasaría a ser Scorsese-Di Caprio, con lo cual el enfrentamiento en la ficción entre De Niro y DiCaprio en Mi vida como hijo lo ha ganado, finalmente, Leonardo. Para cortar con estas interpretaciones, vamos con el trailer de esta última colaboración Scorsese-De Niro (separación de la que Scorsese tampoco salió ileso): Casino, una película de las grandes, de las memorables, de las de impresionante banda sonora, de las conectadas con la historia del cine. Ver, por ejemplo, la relación con El desprecio de Jean-Luc Godard. Pero esa es otra historia. Con Francis Ford Coppola , De Niro actuó solamente en una película: El padrino II, y en el pasado de la historia. De Niro (que en ese momento era DeNiro, sin espacio, como DiCaprio) era Vito Corleone, que luego en la ficción -y antes en el rodaje- sería Marlon Brando. De Niro estaba, a diferencia de Brando, sobrio y exacto. En El padrino II De Niro compartió cartel con Al Pacino, pero no tuvieron ni una sola escena juntos. Para eso habría que esperar 21 años, hasta Fuego contra fuego (Heat) de Michael Mann, el policial que quiso ser el gran policial de fin de siglo. Algunos dicen que incluso lo logró. Y para pasar sin respiro de un gran director a otro, ahora a Brian De Palma , con el que compartieron primeros pasos a fines de los 60: Greetings, The Wedding Party y Hi, Mom! A mediados de los ochenta harían juntos -y junto a Kevin Costner y Sean Connery- la enorme Los intocables. Para terminar, y con la injusticia de dejar afuera muchas grandes películas del siglo XX de De Niro, como por ejemplo Copland de James Mangold, protagonizada por Sylvester Stallone en una de sus mejores performances, cerremos el círculo con la película scorsesiana dirigida por el propio De Niro: Una luz en el infierno.  
Gracias por calificar! Ahora puedes decirle al mundo como se siente a traves de los medios sociales.
VOTA ESTA BANDA O GRUPO QUE TE PARECE
  • Muy Malo
  • Excelente
  • Muy Bueno
  • Malo
  • Bueno
  • Regular

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Bienvenidos a Radio Andriiuus ¿tenes un comercio o negocio o emprendimiento o si sos profesional ? Comunicate Con Nosotros a:Envianos Un whatsapp: 1150509636 esta es tu oportunidad de publicitar en Radio Andriiuus Y Diario Digital Andresito No Pierdas La Oportunidad De Publicitar Tenemos Importantes Descuentos Para Vos