Inicio / Noticias / Shazam revoluciona los charts

Shazam revoluciona los charts

musica-2175697w620La app logra que algunas canciones lleguen a los rankings de un modo que la industria no pudo anticipar

En junio del año pasado, Republic Records tenía un problema: el single "Earned It", de The Weeknd para la banda de sonido de Cincuenta sombras de Grey, había llegado al Número Tres en los rankings de Billboard y las expectativas para su sucesor, "The Hills", eran elevadas. Pero "The Hills" no la estaba pegando en la radio tan rápido como esperaban: era demasiado oscura y atmosférica para ser la elección obvia de muchas radios de pop.

Cinco o diez años atrás, esa habría sido la última palabra. Pero el sello de The Weeknd les mostró a los programadores de radio que a los oyentes les encantaba la canción, gracias a una muestra de información: "Les dijimos: 'En los 50 principales mercados, encabeza la lista de streaming'", dice el vicepresidente ejecutivo de Republic, Charlie Walk. El tema también era la segunda canción en Shazam (la app para identificar canciones) en Los Angeles, aunque salía poco por la radio. "Al público le gusta este tema", les dijo Walk, "y ustedes no lo están pasando". En agosto, la situación había cambiado: Los Angeles era uno de los primeros seis mercados estadounidenses para las apariciones radiales de "The Hills". En septiembre, la canción se volvió un hit Número Uno en la lista Hot 100. En 2015, tanto un líder de los rankings como The Weeknd como un cantautor más tradicional como Leon Bridges, debían usar data para sacar una ventaja. "No usar data es vivir en la Edad Media", dice Michael McDonald, fundador de Mick Management. McDonald invirtió en un equipo digital de tres personas y en software analítico para servir a sus quince artistas, incluidos a Bridges, Walk the Moon y Childish Gambino. "Está despejando mucho trabajo de conjeturas." Shazam, en particular, se volvió un indicador clave: los resultados muchas veces señalan éxitos futuros para la radio y los rankings de Billboard. Esto es porque la app requiere interacción (sacar el teléfono del bolsillo, abrir la aplicación, tocar un botón y apuntar a la fuente de la música) y por lo tanto, señala un interés claro. "Shazam cambió todo en los últimos años", dice el manager Seth Kallen, que trabaja con X Ambassadors entre otros. "La gente no puede falsificar la data como antes. En MySpace, Facebook y Twitter, podés comprar seguidores. No podés falsificar cuánta gente te está buscando en Shazam. Todo el mundo lo está observando: es un indicador real." En el caso de X Ambassadors, la banda de rock alternativo de Nueva York recibió un empujón cuando un tema que compusieron para una publicidad de Jeep, "Renegades", tuvo mucha reacción en Shazam. La banda llegó al Número 17 en el ranking de Billboard, e incluso tomó decisiones sobre las giras usando data de Shazam en Italia, Francia y Canadá. El flujo de data global tiene sus detractores. Algunos dicen que hace que se perpetúe el sonido pop -con una base electrónica, muchas veces intercambiable- que ha dominado los últimos cinco años. "Hay una estética musical promulgada por Spotify, Shazam y Apple Music", dice un manager. Pero McDonald lo ve de otro modo: "Una radio pone algo en alguna parte, y eso puede distribuirse por todo el mundo. Puede crear un éxito que de otro modo no habría existido."
Gracias por calificar! Ahora puedes decirle al mundo como se siente a traves de los medios sociales.
VOTA ESTA BANDA O GRUPO QUE TE PARECE
  • Muy Malo
  • Excelente
  • Muy Bueno
  • Malo
  • Bueno
  • Regular

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Bienvenidos a Radio Andriiuus ¿tenes un comercio o negocio o emprendimiento o si sos profesional ? Comunicate Con Nosotros a:Envianos Un whatsapp: 1150509636 esta es tu oportunidad de publicitar en Radio Andriiuus Y Diario Digital Andresito No Pierdas La Oportunidad De Publicitar Tenemos Importantes Descuentos Para Vos