
Punto límite y otras películas que tuvieron una pronta -y quizás innecesaria- actualización
El reciente estreno de la versión 2015 de
Punto límite (Point Break, 1991) de Kathryn Bigelow generó al menos dos reacciones. Una fue la de la crítica en su mayoría, que destrozó la nueva película, aquí estrenada como
Punto de quiebre. La otra fue de los que ya íbamos al cine en los noventa (y en los ochenta, y en los setenta), incrédulos, nos preguntamos: "¿Ya hicieron la remake?" No se trata de una de esas remakes-adaptaciones a Hollywood y al inglés como
El secreto de sus ojos, Nueve reinas y un largo etcétera sino de una "puesta al día" en algunos términos. ¿Era necesaria esta remake de la gloriosa película con Keanu Reeves y Patrick Swayze? Quizás no. ¿Ha cambiado mucho el mundo y el público en aproximadamente cuarto de siglo? Bueno, hay que aceptar que sí. Luego del trailer de la película original vamos con otros cuatro casos de ¿ya hicieron la remake?
Con su canción principal interpretada por Kenny Loggins que inundó fiestas por décadas, y su banda de sonido que vendió infinidad de casetes,
Footloose de 1984 fue además la película que hizo de Kevin Bacon una estrella. En 2011 llegó la remake, y las comparaciones fueron diversas. Entre otras, esta del link de las escenas de baile finales. La nueva ofrece más acrobacias y a Miles Teller en uno de sus primeros trabajos en el cine.
Footloose y muchas otras películas de los ochenta tuvieron adolescentes como protagonistas. El público del cine había cambiado desde los 70 y había que ofrecer películas para ese mercado. También los hombres lobos y los vampiros tuvieron sus cruces con la adolescencia, como por ejemplo en
La hora del espanto (Fright Night) en 1985, dirigida por Tom Holland, nombre importante en el cine de terror (también dirigió la primera
Chuky). La remake llegaría en 2011, como la de
Footloose, y el vampiro sería Colin Farrell.
Colin Farrell protagonizó otra de estas prontas remakes:
El vengador del futuro. Sí, la película de 1990 dirigida por Paul Verhoeven protagonizada por Arnold Schwarzenegger y basada en Philip K. Dick tuvo su remake en 2012 con dirección de Len Wiseman
(Inframundo, Duro de matar 4.0). El trailer de la original era así:
Y por último, otra de esas remakes que fueron realmente dolorosas. La original era de 1988, su creador había sido John Waters: la musical
Hairspray, en la que aparecían Sonny Bono, Jerry Stiller, Divine, Debbie Harry y hasta Ric Ocasek. La de 2007 la dirigió Adam Shankman, dueño de una filmografía nada destacable. La nueva
Hairspray fue un cachivache pasteurizado, carente de Waters y carente de mayor gracia más allá de la presencia de Michelle Pfeiffer. De Travolta en el rol de Divine mejor no abundar. Aquí el trailer de la imperdible original: