
Con temas de todos sus proyectos y algunos covers, el cantante ofreció un show 100% acústico con dos protagonistas principales: la intimidad y su voz
Entre el 96 y el 2012 VH1 hacía un programa llamado Storytellers, en el que convocaban a figuras de la música (con un criterio amplio: desde Tom Waits hasta Jason Mraz), las ubicaban en un estudio con ambientación cálida y les pedían que además de tocar sus canciones en clave intimista, contaran la historia detrás de cada una de ellas. Un patrón similar siguió Chris Cornell para su show en el Teatro Colón: versiones acústicas (sólo guitarra y voz en muchos casos, con acompañamiento de piano eléctrico o cello a cargo de Bryan Gibson en otros), el detalle de qué motivó cada composición entre tema y tema y un escenario que, de tanto que remitía a un altillo en el que gentilmente nos dejaron entrar, hasta tenía una bandeja de vinilos con la que el cantante puso música al empezar y terminar el concierto.
- Muy Malo
- Excelente
- Muy Bueno
- Malo
- Bueno
- Regular