
"Queríamos volver a sentir esa idea de estar tocando todos juntos, enfocados en la sensibilidad de esas canciones", dice la banda inglesa acerca de su quinto álbum de estudio, que será publicado el próximo 31 de agosto
A fuera diluvia y acá adentro, en una coqueta habitación de un hotel de Recoleta con techo de vidrio, la mitad de The Kooks mata las horas previas a una nueva presentación en Buenos Aires -la segunda en el Luna Park, la quinta en Argentina- analizando el presente del grupo antes de la edición de Let's Go Sunshine, su quinto disco de estudio que saldrá el próximo 31 de agosto. "Sentimos como si hubiéramos cerrado finalmente el círculo, de un modo muy sólido pero natural", dice el bajista Peter Denton, un tipo macizo de mirada penetrante y risotada de hooligan. "Lo que vamos a entregar es un The Kooks en estado puro. Suena a cliché, pero sin dudas es lo mejor que hicimos hasta ahora."
El nuevo trabajo de The Kooks llegará un año después de la edición de The Best of... So Far, un compilado de los éxitos del grupo durante estos más de diez años de carrera. Quizás por eso, Let's Go Sunshine, su primer trabajo publicado vía Lonely Cat / AWAL Recordings, carga con cierta mirada retrospectiva, con la intención de volver a conectar con sus raíces, cuando irrumpieron desde Brighton, allá sobre el primer lustro del nuevo milenio, como una efectiva golosina de pop guitarrero para corazones sensibles. "Nuestra intención fue volver a sentir esa idea de grupo, de estar tocando todos juntos, enfocados en la sensibilidad de esas canciones", dice el baterista Alexis Núñez, un tipo flaco de tez morena, ojos achinados y un perfecto afro, sobre aquellas sesiones en los estudios Boulevard de Los Ángeles. "Luke [Pritchard, cantante y compositor] trajo grandes canciones y nosotros sólo intentamos sumarnos a esas ideas para hacerlas sonar lo mejor posible. Pasamos muy buenos momentos, fue divertido hacerlo."- Muy Malo
- Excelente
- Muy Bueno
- Malo
- Bueno
- Regular