Aunque no tiene el marketing de House of Cards ni el halo progresista de Orange is the New Black, Daredevil es uno de los mejores exponentes de los altos niveles que puede alcanzar Netflix con sus producciones originales. El superhéroe de Marvel, que pasó de un relativo anonimato a ser una pieza central en el armado de la franquicia que están creando para el streaming, tiene una segunda temporada casi perfecta.
«Cuando supe que me habían elegido en el casting me puse contento y me sentí honrado. Es un gran honor y una gran responsabilidad. Este personaje significa mucho para mucha gente, es un icono para muchos que están en las fuerzas armadas, por ejemplo, y yo quería hacer las cosas bien», le contó el actor a Rolling Stone. «Creo que Daredevil es una serie que nos hace cuestionar muchas cosas de nuestra vida y de la manera en la que vivimos y entendemos la Justicia. Y el personaje de The Punisher es alguien que no se cuestiona nada sobre lo que es la moralidad o sobre qué cosas están bien y qué cosas están mal. No le importa nada de eso, sólo quiere que los que lo dañaron paguen una condena», puntualizó.
El impacto que tuvo The Punisher en la serie fue tan profundo, que pronto se comenzó a hablar de una serie propia…
La otra adición al elenco de Daredevil en esta temporada es la francesa Elodie Yung, que interpreta a Elektra, el objeto de amor y odio del héroe interpretado por Charlie Cox y que se interpone entre él y Karen Page (Deborah Ann Woll). A diferencia de Bernthal, la morocha no sintió presión a la hora de filmar: «Soy bastante inconsciente en estas cosas. Leí mucho y me formé para el personaje pero traté de hacer mi propia versión, crear un personaje desde mí».
Mientras muchos esperan con ansias el 5 de mayo para conocer cómo sigue el universo cinematográfico de Marvel con Capitán América: Civil War, Netflix sigue construyendo su propia historia, con personas normales con poderes extraordinarios en un barrio de Nueva York.