Inicio / Noticias / Ridley Scott filma una América nazi

Ridley Scott filma una América nazi

2104090w620

El director de Blade Runner vuelve a la ciencia ficción con la serie The Man in the High Castle

Después de 30 años, Ridley Scott revisita al novelista de culto Philip K. Dick para la nueva serie de Amazon, The Man in the High Castle. Basada en la novela de ciencia ficción de Dick de 1962, el programa de diez episodios imagina una historia alternativa en la que los nazis ganaron la Segunda Guerra Mundial y controlan Estados Unidos. (La Costa Este es ahora conocida como el Gran Reich Nazi, la Costa Oeste son los Estados Japoneses del Pacífico y la bandera estadounidense tiene una esvástica blanca sobre el fondo azul.) El programa, dirigido por el director de Blade Runner (film también basado en una novela de Dick), se despliega como un fascinante thriller sobre un universo paralelo. Los soldados de la resistencia underground traman derrocar al régimen, y el gobierno fascista hace jugadas políticas, mientras una película de contrabando, buscada por las dos partes, sugiere que algún misterioso personaje detrás de escena es quien mueve los hilos. Luego de luchar por años para adaptar la serie para la BBC, Scott se juntó con Frank Spotnitz, el veterano productor de los Expedientes X, para finalmente llevar el libro a la vida (todos los episodios se estrenarán el 20 de noviembre). "En la televisión, el 99 por ciento del tiempo, el bien triunfa sobre el mal", dice Spotnitz. "Pero en este mundo, recordás que la historia no siempre funciona como debería. Es algo que te tuerce la mente."
Para Scott y Spotnitz, la expectativa es que, expandiendo y explorando el universo paralelo de The Man in the High Castle, van a forzar al público a cuestionar sus valores y parámetros morales, una suerte de juego de "qué pasaría si...". Hasta ahora, el público acompaña; el episodio de prueba del programa se volvió el piloto más visto en Amazon cuando se estrenó en enero. "Lo más exacerbante del programa es que ves cómo funciona este mundo y decís: 'Bueno, no está tan mal'", dice Spotnitz, riéndose. "Después ves una toma de Times Square con símbolos nazis y pensás: '¡Ah, cierto!' Cuando vi la bandera estadounidense con la esvástica por primera vez, la imagen me tocó en un punto muy primario. La historia y la identidad nacional son cuestiones personales: ver esos símbolos desfigurados es increíblemente perturbador."
Gracias por calificar! Ahora puedes decirle al mundo como se siente a traves de los medios sociales.
VOTA ESTA BANDA O GRUPO QUE TE PARECE
  • Muy Malo
  • Excelente
  • Muy Bueno
  • Malo
  • Bueno
  • Regular

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Bienvenidos a Radio Andriiuus ¿tenes un comercio o negocio o emprendimiento o si sos profesional ? Comunicate Con Nosotros a:Envianos Un whatsapp: 1150509636 esta es tu oportunidad de publicitar en Radio Andriiuus Y Diario Digital Andresito No Pierdas La Oportunidad De Publicitar Tenemos Importantes Descuentos Para Vos