
Las Pastillas del Abuelo, Paradojas - Discos Crack, 3 estrellas
Paradojas cierra la trilogía sobre el imaginario social desde la mirada del relator urbano. La saga arrancó con Crisis (2008) y encontró en Desafíos (2011) un territorio abonado por el alto impacto del debate político, al mismo tiempo que Las Pastillas del Abuelo llenaba estadios y subía de categorías como un club del ascenso en plena escalada meteórica. El culto a la autenticidad barrial que reafirma sus lazos de adhesión en la familia y la amistad, ahora revela contradicciones en "Inercia", un hit combativo para la retirada, o proyecta un destino surrealista en las estrofas de "Ella dice". "Un puente de libertad duerme en la falda del tiempo", canta Piti Fernández en uno de los temas más logrados del disco. Los arreglos de cuerdas en sintonía Beatles de Alejandro Terán y la autoridad instrumental de las guitarras de Diego Bozzalla y Fernando Vecchio completan un intento por expandir las fronteras del grupo. La clave de Paradojas se esconde en la rústica prepotencia rockera de "Lo que tenga que ser", un abrazo de hermandad rioplatense entre Piti y los cantantes de La Vela Puerca (Sebastián Teysera y Sebastián Cebreiro), plantando banderas de identidad desde una austeridad franciscana que, sin embargo, revela capacidad radial para convertir en éxito una letra que en su primera estrofa ya alerta sobre el cuidado de la prosa: "Que lo que tenga que ser, acontezca cuando tenga que acontecer". El hombre enamorado ("Rompecabezas de amor"), consejos para artistas ("La creatividad") o la influencia romántica de Joaquín Sabina ("Permiso y prometo") proyectan a Las Pastillas como adalides de la sencillez hecha canción de rock.Gracias por calificar! Ahora puedes decirle al mundo como se siente a traves de los medios sociales.
Compartir en Twitter
y en Facebook.
VOTA ESTA BANDA O GRUPO QUE TE PARECE
- Muy Malo
- Excelente
- Muy Bueno
- Malo
- Bueno
- Regular