"Trasladándolo al rock, es como si presentáramos un disco doble de canciones nuevas y no cantáramos ningún hit", dice Yamandú Cardozo, el director de la reconocida murga uruguaya Agarrate Catalina. "Y la gente igual se va loca de la vida, como si hubiéramos hecho un grandes éxitos." El cantante, actor y escritor está recién llegado a Buenos Aires para iniciar la segunda parte de la gira Argentina de Un día de Julio, su último espectáculo, que Otras agotar tickets en La Plata y NeuquénO llegará este mes a Santa Fe y Cuyo.
El espectáculo representa un nuevo logro para este colectivo que Yamandú fundó en 2001, junto a su hermano Tabaré, que construyeron su carrera empujados por los desafíos. Después de revolucionar el carnaval a partir de su irrupción en el movimiento Murga Joven (y de ganar cuatro veces el Carnaval Mayor), la Catalina llegó a lugares donde nunca antes había llegado una murga, con una gira que los llevó a Rusia, Egipto y Europa. Pero en 2015, fue rechazada en la Prueba de Admisión.
Tras el estupor unicial por el "portazo en la cara", esto fue un alivio para Yamandú y Tabaré (responsables de los textos), que se sintieron libres para crear un espectáculo sin las limitaciones del Carnaval oficial (45 minutos de duración máxima, restricciones de estructura y de cantidad y tipo de instrumentos) y diseñaron un show de dos horas con innovaciones radicales para el mundo de la murga como guitarras distorsionadas y batería, y celebridades como León Gieco, Emiliano Brancciari de NTVG, Víctor Hugo Morales y Adrián Paenza, entre otros, que interactúan con los personajes desde una pantalla. "De alguna manera, esa gente también se va de gira con nosotros", sigue Yamandú.
Un día de Julio, que en 2015 presentaron en el Gran Rex y varias provincias del Centro y Norte del país, tiene sólo dos personajes humanos, el protagonista (interpretado por Martín, el menor de los Cardozo), un idealista que arregla aparatos en desuso, y su madre. El resto son ratas que habitan este caserón lleno de objetos y hacen de coro griego, comentando y criticando la acción. Desde ahí, la Catalina se mete con temas como la tecnología, el negocio de la comida saludable y los dogmas. "Sin una línea editorial seudopedagógica", aclara Yamandú, "porque esos temas nos generan más preguntas que respuestas".
Bienvenidos a Radio Andriiuus ¿tenes un comercio o negocio o emprendimiento o si sos profesional ? Comunicate Con Nosotros a:Envianos Un whatsapp: 1150509636 esta es tu oportunidad de publicitar en Radio Andriiuus Y Diario Digital Andresito No Pierdas La Oportunidad De Publicitar Tenemos Importantes Descuentos Para Vos