Inicio / Noticias / Fidel Nadal: “A los 50, sigo amando la música”

Fidel Nadal: “A los 50, sigo amando la música”

fidel-nadal-2169679w620El afroargentino más famoso habla sobre sus cinco décadas, cambiar de sello y el regreso de TTM "Tengo que ir y después ver, debe ser algo impresionante", dice Fidel Nadal mientras fantasea con la idea de vivir en Africa. Entre 2014 y 2015, Nadal voló cuatro veces a Kingston, Jamaica, para grabar Tek a Ship, el disco de dancehall furioso que llevaba años queriendo hacer, bajo la producción de Bobby Digital Dixon y junto a un selecto combinado de músicos estrella del género como Sizzla, Chronixx y Dean Frazer. En ese trabajo, el decimonoveno en su cuenta personal, el ex Todos Tus Muertos alude desde el título al barco de la Black Star Line, la compañía que creó en los años 20 el profeta negro Marcus Garvey para repatriar esclavos africanos a Etiopía. Nadal, de sangre afroargentina, sobrevuela así la idea de regresar finalmente a la tierra de sus ancestros. "¿Viste como cuando alguien te debe algo? Vos sabés que tenés que cobrar esa deuda, por muchos motivos. Si no, terminás siendo cómplice", dice. "Es un resarcimiento que siempre se va a reclamar, es algo que siempre está latiendo. Pero la reparación histórica es muy difícil." Después de varios años volviste a grabar en Jamaica, ¿qué tuvo de particular esta experiencia? Traté de poner lo mejor de mí, me fui bien preparado, con las cosas sabidas de antemano. Esta experiencia fue más profunda porque me interné ahí a vivir en el estudio, con los músicos, y fui y vine, y fui y vine, varias veces, así que pude empaparme de todo. Estuve ahí todo el proceso, me permitió familiarizarme con ellos. Después de grabar me quedaba charlando con los músicos y eso me ayudó a mí pero también a ellos para hacer algo distinto, porque graban todos los días pero en su mayoría con gente de ahí; es raro que vaya alguien de Sudamérica. También conviviste de casualidad con Matumbi, ¿cómo resultó eso? Sí, Euton Jones es pariente de Bobby Digital y estaba parando en la casa, yo lo veía todos los días, charlaba con él, cocinaba, nos reíamos, pero no tenía ni idea de quién era. En un momento escuché que le decían Matumbi, pero pensé que sería el apodo, hasta que me empezó a contar que en los 70 tenía una banda en Inglaterra llamada así. "¿Point of View?", le dije. "Sí... ¡¿Conocés?!" "¿Conocer? ¡Yo soy re fanático, tengo los discos!" Ahí nomás le empecé a cantar una de sus canciones y él no lo podía creer. Sus sobrinos ni conocían la banda, así que ahí les puse para escuchar en Internet todos los temas, una locura. El se quedaba en un sillón del living y como estaban los mosquitos de la chikungunya dormía con una de esas raquetas electrónicas para defenderse. Después de "International Love" y una saga de discos exitosos para PopArt, te desvinculaste de esa compañía y ahora estás con Pelo Aprile, el gran cazatalentos del rock nacional, en Pelo Music. ¿Cómo es trabajar con él? Yo le digo que él es como el último Padrino. Para mí es la última persona que aparte de ser un hombre de negocios es también un artista. Cuando le llevé el disco, él escuchó las trece canciones con los ojos cerrados y sin decir una palabra, y eso la verdad que yo nunca lo había vivido. Me sorprendió mucho. Cuando terminó el disco, me dio la mano y me dijo: "Me interesa". Ahí dije: "Este es mi lugar, ésta a va a ser la casa de mi nuevo disco". En el tema "Mucha presión" cantás "Hay que ganarle otra vez a la represión", ¿cómo estás viviendo este momento político-social? ¿Parece una premonición, no? ¡Qué justo! El sistema sin represión no existe, sin pobres no existe, es como un auto que ande sin nafta. Pero nosotros que vimos tantas cosas en Argentina no vamos a encontrar igual la represión de hoy a la de los 70, es algo muy diferente. Pero la represión es parte de la democracia. El año pasado cumpliste 50 años, ¿cómo es para vos haber llegado a las cinco décadas? Yo creo que es un momento muy bueno de mi vida. Tengo 50 años y digo: La puta, quién hubiera pensado que ya hace 27 años que estoy cantando. Quién lo hubiera pensado aquel día en mi pieza en que agarré el cuaderno Rivadavia y empecé a escribir mis primeras letras a la salida del colegio. Quién iba a pensar que 27 años después iba a seguir adelante con eso. Eso es una satisfacción. Fue lo que deseé, fue lo que quise, y lo que hice. Y después de tantos años lo sigo haciendo y lo sigo eligiendo. Sigo amando la música, y a la hora de hacerlo siento la misma pasión. Además de seguir con Lumumba, el regreso de Todos Tus Muertos parece estar al caer, ¿qué podés contar de eso? Sí, después de 16 años volvemos. Estuvimos sin hablarnos durante mucho tiempo, sin saber nada del otro, pero en un momento levantamos la veda y nos dieron ganas de vernos. Cuando nos reencontramos para hablar y escuchar música, estaba eso latente. "¿Y? ¿Bueno? Dale, eh, dale", nos decíamos. Y de chiste en chiste se fue haciendo realidad. No sé cómo ni cuándo, pero este año lo vamos a hacer seguro.  
Gracias por calificar! Ahora puedes decirle al mundo como se siente a traves de los medios sociales.
VOTA ESTA BANDA O GRUPO QUE TE PARECE
  • Muy Malo
  • Excelente
  • Muy Bueno
  • Malo
  • Bueno
  • Regular

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Bienvenidos a Radio Andriiuus ¿tenes un comercio o negocio o emprendimiento o si sos profesional ? Comunicate Con Nosotros a:Envianos Un whatsapp: 1150509636 esta es tu oportunidad de publicitar en Radio Andriiuus Y Diario Digital Andresito No Pierdas La Oportunidad De Publicitar Tenemos Importantes Descuentos Para Vos