
El actor regresa a la pantalla grande con Ant-Man
Uno de los comediantes fundamentales del siglo XXI, Rudd se recibe con honores de héroe de acción, pero sin dejar de ser comediante. ¿Dónde? En la comedia de superhéroes Ant-Man, del habitual director de comedias Peyton Reed, que contó con cuatro guionistas de comedia como el propio Rudd + Adam McKay, Edgar Wright y Joe Cornish. En esta selección está, claro, la comedia Ant-Man: el hombre hormiga, y cuatro comedias más del ¿ya lo dijimos? comediante Paul Rudd. Pero para elegir esas otras cuatro otras comedias nos ponemos una restricción: deben ser comedias no estrenadas en los cines argentinos. Una restricción no muy restrictiva: la mayoría de las películas protagonizadas por Rudd no se estrenan en las salas locales.
Primero, como dijimos, empecemos con Ant-Man, la gran sorpresa del año del cine de superhéroes, comparable en encanto con Guardianes de la Galaxia y las Iron Man (otras películas que tomaron comediantes para convertirlos en héroes).
Esperamos y esperamos, pero nunca se estrenó por acá Prince Avalanche de David Gordon Green, que pasó por Sundance y Berlín. Una comedia de personajes aislados, lunáticos, que ocurre a fines de los ochenta, y que exhibe a Rudd con un bigote y un vestuario llamativos y a Emile Hirsch muy parecido a Jack Black.
No puede ser. No. Pero ocurrió. O mejor dicho no ocurrió. Una de las mejores comedias posibles, con los mejores comediantes, de un director de comedia fundamental, no se estrenó en los cines argentinos. Igualmente le pusieron título en castellano: Al diablo con las noticias. Diablo. Diablos. Estamos hablando de Anchorman 2: The Legend continues de Adam McKay, ambientada a principios de los ochenta. Rudd, como sus compañeros liderados por Will Ferrell, es un dinosaurio cómico de los setenta, o mejor dicho de los setenta vistos como inolvidable caricatura.
Uno de sus primeros protagónicos de Rudd en cine fue con su amiga Jennifer Aniston en El objeto de mi afecto, de 1998 (después Rudd actuaría en algunos capítulos de Friends). Volvió a actuar con Jennifer Aniston en Wanderlust, que acá fue directo a DVD como -ejem- Locura en el paraíso. La dirigió David Wain, el mismo de They Came Together, Role Models y Wet Hot American Summer, otras dos comedias protagonizadas por Rudd que... ¡no se estrenaron en los cines argentinos!
Y por último, una gran comedia romántica: How Do You Know? de James L. Brooks, en la que Rudd interactuó a la perfección con Reese Witherspoon, Owen Wilson y Jack Nicholson. Maltratada por buena parte de la crítica, su estreno se canceló a último momento en la Argentina (hasta hubo funciones privadas). En DVD salió bajo el título de ¿Cómo saber si es amor? Una última aclaración: todas las películas seleccionadas tienen menos de 5 años, y hemos dejado afuera otras películas 2010-2015 protagonizadas por Paul Rudd y no estrenadas localmente. Que quede claro: nos estamos perdiendo de ver en pantalla grande a uno de los grandes del momento. A un -¿ya lo dijimos?- extraordinario comediante.
Gracias por calificar! Ahora puedes decirle al mundo como se siente a traves de los medios sociales.
Compartir en Twitter
y en Facebook.
VOTA ESTA BANDA O GRUPO QUE TE PARECE
- Muy Malo
- Excelente
- Muy Bueno
- Malo
- Bueno
- Regular